EL TEATRO
El comienzo de la historia los hombres no mas
podrían participar y las mujeres no por
la política y los hombres se disfrazaban de mujeres
TEATRO EN LA EDAD ANTIGUA
El Teatro Romano de Cádiz es por sus dimensiones el
mayor de los edificios de su clase en España. Es también el más antiguo de la
península, construido por Balbo como parte del urbanismo de la nueva ciudad
romana. Todo un barrio medieval y sus posteriores construcciones se levantaron
encima de este teatro, aprovechando gran parte de sus materiales y los
desniveles propios del edificio.

EDAD MEDIA
Se dedicaban al teatro y era muy perseguido por la
iglesia y por esos llamaban y se creaban marcaras a través de su imaginación o
con formas de animales.
TEATRO EN LA EDAD MODERNA
Durante la mayor parte del siglo XIX las ideas
arquitectónicas y escenográficas se mantuvieron en esencia inalterables, si
bien las exigencias de libertad creativa iniciadas por los autores románticos
condujeron a fines de la centuria a un replanteamiento general del arte
dramático en sus diversos aspectos.
Fundamental en este sentido fue la construcción del
monumental Festspielhaus de Bayreuth, Alemania, erigido en 1876 de acuerdo con
las instrucciones del compositor Richard Wagner, que constituyó la primera
ruptura respecto a los modelos italianos. Su diseño en abanico, con la platea
escalonada, el oscurecimiento del auditorio durante su representación y la
ubicación de la orquesta en un pequeño foso, eran elementos concebidos para
centrar la atención de los espectadores sobre la acción y abolir en lo posible
la separación entre escenario y público.
TEATRO
CONTEMPORÁNEO

LA LECTURA DEL GUION
Determinar los rasgos y la tipología, sexo, raza o
color
Observar la parte psicológica como lo son los
personajes traviesos o algo real.
MAQUILLAJE
Surgió dese los imperios donde las reinas les
gustaba maquillarse con productos que venían de la materia pirma
EL MAQUILLAJE EN EL TEATRO
El maquillaje en el teatro tiene como función
dramatizar las facciones del rostro acentuándolas, exagerándolas, deformándolas
o difuminándolas, volviéndolas levemente sutiles. El maquillaje es una máscara
donde el rostro conserva plenamente su movilidad. Las expresiones faciales y
especialmente los ojos, actúan en el maquillaje, se dice que es una
"máscara con ojos".El maquillaje sugiere una máscara pero a su vez es
muy diferente a una máscara como tal. La máscara en cambio, elimina todas las
expresiones faciales directas. De ahí que el maquillaje expresa el proceso de
convertirse en alguien más sin abandonar la persona original: "cuando los
actores se maquillan gradualmente, otro ser nace".A partir de la búsqueda
interpretativa e investigativa de la pintura facial y corporal de la antigua
tradición, hemos logrado codificar un lenguaje simbólico para la interpretación
de personajes mítico y animales sagrados en el arte teatral.
MAQUILLAJE EGIPCIO
MAQUILLAJE DE LA EDAD MEDIA
MAQUILLAJE MODERNO
CONTEMPORÁNEO
No hay comentarios:
Publicar un comentario