HISTORIA DE LA RECREACIÓN
RITUALES: DE BAILE ENTORNO A LA CAZA Y LOS ASTROS, PINTURA
RUPESTRE.
FEUDALISMO: eran grandes extensiones de
tierras de un señor llamado feudal a en esta época aparecieron los bufones, los
arlequines, actores teatral.

ROMA: aparecieron los de las artes cortes como lo fueron lo reyes, en los cuales practicaba un arte que era con un alanza montados sobre un caballo a nivel cultural se disfrazaban utilizaban maquillaje corporal entre otros.
ROMA: aparecieron los de las artes cortes como lo fueron lo reyes, en los cuales practicaba un arte que era con un alanza montados sobre un caballo a nivel cultural se disfrazaban utilizaban maquillaje corporal entre otros.
CONTEMPORÁNEA: la
recreación surge para complementar la
vida moderna que exige la recreación y trabajo se complementan entre si.
RECREACIÓN
Es un encuentro consigo mismo, es saber ocupar el tiempo
libre o el tiempo ocio en actividades recreativas –deportivas; mejoran la
calidad de vida y armonía de la personas dándonos a conocer.
La recreación no busca la diversión individual sino
colectiva que todas las personas puedan participar sin exclusión.
CARACTERÍSTICAS DE LA
RECREACION

Es constructiva y benéfica para el individuo y la sociedad.
Nos brinda autoconfianza-liderazgo forma valores
Tiene cambios positivos en los estados de ánimos
Es por naturaleza seria
y requiere concentración del participante
-fomenta el desarrollo integral del niño
-permite la vinculación familiar
-contribuye a la reducción del consumo del alcohol y uso de
tabaco
-promueve la ética ambiental.
No hay comentarios:
Publicar un comentario