¿QUE ES LA COMUNICACION?
La
comunicación es la forma en la cuál intervienen dos o mas elementos por le cual
interactúan entre si
TIPOS DE COMUNICACIÓN: la comunicación
podría decirse que tiene dos categorías para expresar lo contenido al receptor
y entre si mismos en los cuales esta la comunicación verbal y la comunicación
no verbal.

la comunicación verbal: como su nombre lo indica son las palabras que utilizamos con nuestra vocalización y un buen tono de voz.

TIPOS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACION
Conozca cuáles son los diferentes tipos de medios de
comunicación, en qué consiste cada uno de ellos y cuáles son sus principales
ventajas y desventajas...
Medios Masivos: Dentro de este grupo se encuentran los
siguientes tipos de medios de comunicación:
Televisión: Es un medio audiovisual masivo que permite a los
publicistas desplegar toda su creatividad porque pueden combinar imagen, sonido
y movimiento.
Sus principales ventajas son: Buena cobertura de mercados
masivos; costo bajo por exposición; combina imagen, sonido y movimiento;
atractivo para los sentidos
Entre sus principales limitaciones se encuentran: Costos
absolutos elevados; saturación alta; exposición efímera, menor selectividad de
público.
2LA RADIO:Radio: Es un medio "solo-audio" que en
la actualidad está recobrando su popularidad.

Sus principales ventajas son: Buena aceptación local;
selectividad geográfica elevada y demográfica; costo bajo [4]. Además, es
bastante económico en comparación con otros medios y es un medio adaptable, es
decir, puede cambiarse el mensaje con rapidez [1].
Sus principales limitaciones son: Solo audio; exposición
efímera; baja atención (es el medio escuchado a medias); audiencias fragmentadas
Periódicos: Son medios visuales masivos, ideales para
anunciantes locales.
Sus principales ventajas son: Flexibilidad; actualidad;
buena cobertura de mercados locales; aceptabilidad amplia; credibilidad alta
[4]. Además, son accesibles a pequeños comerciantes que deseen anunciarse [1].
Entre sus principales limitaciones y desventajas se
encuentran: Vida corta; calidad baja de reproducción; pocos lectores del mismo
ejemplar físico [4] y no es selectivo con relación a los grupos socioeconómicos.

Revistas: Son un medio visual "masivo-selectivo" porque se dirigen a públicos especializados pero de forma masiva, lo que les permite llegar a más clientes potenciales.
Según Laura Fischer y Jorge Espejo, son de lectura
confortable además de que permiten la realización de gran variedad de anuncios:
[1]

Para emplear este medio, los anunciantes necesitan colocar
un sitio web en la red para presentar sus productos y servicios. Luego, deben
promocionarlo (para atraer a la mayor cantidad de visitantes interesados en lo
que ofrecen), primero, posicionándolo entre los primeros resultados de búsqueda
de los principales buscadores (Google, Yahoo, Altavista, MSN) para llegar al
85% de personas que utilizan esos recursos para encontrar lo que buscan en
internet; y segundo, colocando en otros sitios web (relacionados directa o
indirectamente con sus productos o servicios), uno o más de los siguientes
elementos publicitarios: banners, botones, pop-ups y pop-unders, mensajes de
texto y otros, con la finalidad de atraer a la mayor cantidad de personas
interesadas.
Las ventajas de este medio son: Selectividad alta; costo
bajo; impacto inmediato; capacidades intercativas.
Cine: Es un medio
audiovisual masivo que permite llegar a un amplio grupo de personas
"cautivas" pero con baja selectividad.
Sus ventajas son: Audiencia cautiva y mayor nitidez de los
anuncios de color [1].

EL MEJOR CINE
BREVE HISTORIA
DEL ORIGEN DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
No hay comentarios:
Publicar un comentario